Calle José Abascal nº 32, Bajo Izquierda, 28003 MADRID
Tlfs: 910809656 y 640135794
email: recepcion@anclapsicologiaclinica.es
Cuéntanos
Contención y gestión del estrés, entrenamiento en habilidades psico-educativas y resolución de conflictos.
Tener un hijo o una hija con un problema psicológico implica que, cada día, nos veamos obligadas a responder ante retos muy complejos e inesperados que nos generan enorme malestar y desconcierto. Además, en ese momento, mucho de lo que antes nos funcionaba y conocíamos acerca de la crianza y la maternidad deja de sernos útil y suficiente: lo que hasta ese momento nos hacía sentir seguras, deja de ser una herramienta acertada, y lo que antes hacíamos con facilidad, se convierte en un desafío diario. Así, nos preguntamos si estamos respondiendo bien ante las dificultades de nuestros hijos o hijas o si somos capaces de resolver los conflictos de forma adecuada, si estamos ajustándonos a ellos o a ellas como lo necesitan o si, por el contrario, estamos alejándonos de lo que nos piden. Es entonces cuando, de manera esperable, y ante la presión y la inseguridad, podemos llegar a sentirnos perdidas, solas e incluso culpables por no saber interpretar o solventar con éxito aquello que está ocurriendo en la vida de nuestros hijos o hijas.
Porque sabemos que no es fácil y porque compartimos con vosotras muchos de los momentos difíciles que vivís cada día, en ANCLA hemos creado un taller específico y necesario para vosotras dotado de una doble intencionalidad: por una parte, aprender habilidades y estrategias que os resulten de ayuda para acompañar a vuestros hijos e hijas en su desarrollo; por otra, junto a otras madres que viven situaciones y dificultades parecidas, aprenderemos a disminuir nuestro estrés, a exteriorizar nuestras propias emociones, a resolver conflictos, reparar relaciones, a potenciar nuestra valía personal como mujeres y como madres, y a avanzar en la recuperación del equilibrio personal y calidad de vida.
Un taller diferente:
Desde ANCLA os ofrecemos un espacio de confianza en el que podremos escucharnos, sintonizar emocionalmente y compartir nuestros sentimientos e inquietudes con otras madres que se encuentran en la misma situación; a la vez, trabajaremos aspectos diferentes de la crianza de nuestros hijos e hijas y aprenderemos a amortiguar sus dificultades.
-
¿Cuáles son nuestros objetivos?
- Reflexionar acerca del lugar que ocupamos, el papel que desempeñamos y la relación que tenemos con el problema o dificultades de nuestros hijos e hijas.
- Adquirir estrategias que nos ayuden a establecer una buena comunicación con nuestros hijos e hijas, a resolver conflictos, y a modificar aquellos repertorios que estén siendo no funcionales.
- Aprender a actuar en situaciones de crisis, gestionando el estrés, la ansiedad y nuestras emociones negativas.
- Potenciar nuestro sentimiento de valía personal, fortalecer nuestro auto-concepto como mujeres y favorecer nuestro bienestar emocional.
- Adquirir conciencia de la enorme importancia de cuidarnos, reencontrarnos, y valorarnos para poder afrontar los momentos más difíciles con autonomía, seguridad y afecto hacia nosotras mismas.
-
¿Qué temas vamos a abordar en el taller?
- Madres: cuidadoras en el epicentro del problema.
- Expectativas, miedos y dudas ante la situación de los hijos e hijas.
- Actuaciones en situaciones difíciles o de crisis.
- La relación afectiva con nuestros hijos e hijas: un dilema complejo.
- Resolución de conflictos, límites, normas y consecuencias.
- La comunicación con las hijas y los hijos.
- La vida en casa: tiempo de tareas; tiempos de relación.
- Cuidar y cuidarnos: dos objetivos complementarios y compatibles.
- Autoestima y empoderamiento en femenino.
- Habilidades para manejar la incertidumbre y la ansiedad.
- La relación con la escuela y el Instituto.
-
¿Dónde y cuándo realizamos el taller?
Los viernes por la tarde en la sala de formación de ANCLA. -
¿Cuánto dura el taller?
El taller se compone de diez sesiones de hora y media cada una. -
¿Qué número de participantes tiene el taller?
Para facilitar la interacción y la comunicación grupal, el máximo serán ocho madres participantes. -
¿Puedo asistir solo a alguna sesión?
Para lograr los objetivos propuestos y crear una dinámica adecuada es conveniente asistir a todas las sesiones. -
¿Quién conduce el taller?
Una terapeuta, madre y pedagoga especializada en grupos y situaciones de estrés. -
¿Qué tengo que hacer si me interesa?
Ponerte en contacto con el equipo de ANCLA a través de los teléfonos 910809656 y 640135794 o bien por correo electrónico a recepcion@anclapsicologiaclinica.es.
También puedes suscribirte a nuestro Boletín para estar al tanto de todas las novedades.