Calle José Abascal nº 32, Bajo Izquierda, 28003 MADRID
Tlfs: 910809656 y 640135794
email: recepcion@anclapsicologiaclinica.es
Cuéntanos
La relación con el bebé durante la gestación y el embarazo
La vivencia de la gestación y posterior nacimiento de un bebé es, sin duda, un gran acontecimiento en nuestras vidas. Desde el primer trimestre del embarazo y durante toda la gestación y crianza en los primeros meses, es esperable que las madres experimentéis cambios emocionales y psicológicos muy significativos pues son momentos que, aunque naturales, están sujetos a multitud de preguntas, dudas e inquietudes que no siempre son fáciles de solventar.
La psicología nos ha enseñado que, desde la vivencia del embarazo y a lo largo de los primeros meses, es clave e imprescindible construir una relación de apego de buena calidad con el bebé. La experiencia, los sentimientos, las emociones, expectativas, miedos y, sobre todo, la puesta en marcha de vuestras habilidades de maternazgo, van a participar de manera activa en la construcción del vínculo afectivo con vuestro bebé, vínculo que hoy sabemos será el patrón de las futuras relaciones emocionales de vuestro bebé a lo largo de su vida.
Por ello, en ANCLA hemos abierto un espacio para madres en el que no sólo podréis compartir vuestras experiencias acerca de la vivencia de la maternidad, sino también adquirir estrategias y habilidades que os permitan establecer un apego seguro y positivo con vuestro bebé.
-
¿Cuál es el objetivo de la escuela?
- Aprender a establecer una vinculación sana y positiva durante la gestación, y establecer un apego de buena calidad durante los primeros meses de vida.
- Aumentar el bienestar y la salud psicológica y emocional de la mujer, el bebé y la familia.
- Potenciar vuestras capacidades, habilidades y autoestima.
- Resolver vuestras dudas, inquietudes y miedos acerca de la maternidad.
-
¿Qué contenidos trabajamos?
Periodo perinatal:
- Acompañamiento y guía durante el embarazo: información, expectativas, temores, deseos, ansiedad, vinculación gestante, incertidumbre…
- Preparación “emocional” al parto.
- Partos difíciles o traumáticos (Trastorno por Estrés Postraumático después del parto, depresión postparto).
- Vivencia del proceso de sensibilidad materna.
Periodo neonatal:
- Comienzo del establecimiento del apego con el bebé: adquisición de las primeras habilidades de cuidado y transmisión del afecto.
- Adaptación a la maternidad / paternidad.
Apego:
- Habilidades de maternazgo: respuestas de cuidado, atención, sensibilidad y responsividad materna.
- Crianza y estilo materno durante los primeros meses de vida.
-
¿A quién se dirige la escuela?
A mujeres embarazadas o madres con bebés.
-
¿Dónde y cuándo realizamos la escuela?
Los viernes por la tarde nos encontraremos en la sala de formación de ANCLA.
-
¿Cuánto dura la escuela?
Son diez sesiones con una duración de hora y media cada una.
-
¿Qué número de participantes tiene la escuela?
Un máximo de diez madres.
-
¿Puedo asistir solo a alguna de las sesiones?
Para lograr los objetivos propuestos y crear una dinámica óptima, es conveniente asistir a todas las sesiones.
-
¿Quién conduce la escuela?
Una psicóloga clínica infanto juvenil especializada en maternidad y crianza.
-
¿Qué tengo que hacer si me interesa?
Ponerte en contacto con el equipo de ANCLA a través de los teléfonos 910809656 y 640135794 o bien por correo electrónico a recepcion@anclapsicologiaclinica.es.
También puedes suscribirte a nuestro Boletín para estar al tanto de todas las novedades.